¿Qué hacer frente a Donald Trump?
- Zuñiga&Castellanos
- 21 ago 2018
- 2 Min. de lectura
Actualizado: 20 jun 2019

Hola les quiero compartir este articulo en relación a uno de los temas mas sonados en el país que ha sido la problemática referente a que pasara con nuestro país con el actual gobierno de Estados Unidos, sin embargo es algo extraño puesto que los ciudadanos mexicanos nos hemos caracterizado por no dejarnos, y aun mas en el lugar donde vivo donde las autoridades les han dado mas validez a los usos y costumbres de las personas. Creo firmemente que es momento de no dejarnos pisotear mas ni ser objeto de humillación por parte del gobierno de Estados Unidos y la gran interrogante que hasta el día de hoy prevalece.
¿Qué debemos hacer?
Primero: Es momento de redirigir los recursos dedicados a la cooperación con Estados Unidos en migración, combate al terrorismo, seguridad internacional y usarlos para detener el flujo de armas hacia México y mejorar nuestra seguridad en general.
Segundo: Rechazar la renegociación arbitraria del Tratado de Libre Comercio, salir de este tratado no es lo ideal pero quizá sea mejor opción que llegar a renegociar en desventaja sometiéndonos a las locuras y caprichos del presidente de Estados Unidos de América.
Tercero: Fortalecer el mercado interno, apoyando a las empresas mexicanas y atraer mas empleos diversificando nuestro comercio. La manufactura mexicana es una de las mas competitivas a nivel mundial. Vamos a apoyar a los exportadores para que puedan dirigirse a otros mercados internacionales como Asia, Europa e incluso al propio continente Americano de manera que nos demos a conocer como un país económico abierto y fuerte.
Cuarto: Responder de manera contundente a cualquier amenaza o maltrato que sufran nuestros paisanos en cualquier parte de Estados Unidos de América dejando claro que pelearemos con Estados Unidos por medio de litigios tanto en cortes de ese país como en instancias internacionales.
Quinto: Que se revise la agenda de cooperación con Estados Unidos con el propósito de que se examinen los acuerdos en materia de narcotráfico para que de persistir esa actitud hostil por parte del mandatario estadounidense Estados Unidos de América asuma plenamente la responsabilidad del trafico de drogas que llega directamente a sus consumidores. Todo lo anterior con el fin de destinar esos recursos a mejorar nuestras instituciones sociales y prevenir y tratar adicciones de manera profesional a los jóvenes mexicanos que se encuentran hundidos en ellas.
Es tiempo de mostrar al mundo que México es mucho mas que su gobierno, que es un país con futuro, un país digno y grande y que sus mexicanos seamos quienes lo defendamos contra quien sea incluso de sus propios gobernantes.


Comentarios